La programación es una actividad sorprendentemente divertida y emocionante para los estudiantes, especialmente para los mas pequeños.
A través de retos sencillos y divertidos, los estudiantes (¡casi sin darse cuenta!) se verán expuestos a habilidades clave tales como la resolución de problemas y el empleo de la lógica y a conceptos como la estimación y las secuencias.
Para introducir a los alumnos de primaria y middle (6 - 14 años), existen programas visuales como Scratch y una gran infinidad de retos y actividades que podemos plantearles en casa.
Tanto papás como tutores, sin necesidad de saber programar de antemano, podrán introducirse en este mundo con los mas pequeños.
Podéis descargar y trabajar con el editor offline (para escritorio), o con el editor online.
Existe además una gran multitud de recursos gratuitos online ¡para aprender con ellos! ¿Os atrevéis a intentarlo?
A través de retos sencillos y divertidos, los estudiantes (¡casi sin darse cuenta!) se verán expuestos a habilidades clave tales como la resolución de problemas y el empleo de la lógica y a conceptos como la estimación y las secuencias.
Para introducir a los alumnos de primaria y middle (6 - 14 años), existen programas visuales como Scratch y una gran infinidad de retos y actividades que podemos plantearles en casa.
Tanto papás como tutores, sin necesidad de saber programar de antemano, podrán introducirse en este mundo con los mas pequeños.
¿Qué es Scratch?
Scratch es un lenguaje de programación visual ideado por el MIT Media Lab, que se utiliza principalmente para la elaboración de videojuegos y animaciones.
Tal y como dice su pagina principal,
Con Scratch puedes programar tus propias historias interactivas, juegos y animaciones para luego compartirlas con otros miembros de la comunidad. Scratch ayuda a los jóvenes a pensar de forma creativa, pensar sistemáticamente, y trabajar de forma colaborativa - skills esenciales para la vida de los estudiantes en el siglo XXI.La idea principal de Scratch es programar mediante la conexión de piezas denominadas bloques. Existen varios tipos de bloques, cada uno con una forma y color característicos (como piezas de puzzle), que ayudará a los alumnos a identificar su función de forma visual.
Podéis descargar y trabajar con el editor offline (para escritorio), o con el editor online.
Existe además una gran multitud de recursos gratuitos online ¡para aprender con ellos! ¿Os atrevéis a intentarlo?
- Lesson plans para primaria (Scratch)
- Aprende Scratch (en español)
- Actividades cortas (en español)
- Actividades y tutoriales para niños con Scratch
No hay comentarios:
Publicar un comentario